¿Podría explicar qué le llevó a crear Bioprojet y cuál era el foco de atención de esta empresa?
Bioprojet es una compañía farmacéutica innovadora y atípica, que el Prof. Schwartz y yo creamos en 1982 dado que compartíamos la misma filosofía e idea con respecto a la investigación farmacéutica. Es atípica debido a que se construyó partiendo de investigación fundamental, algo que era bastante poco habitual esos días.
Por cierto, hace más de un siglo, Pasteur ya había compartido esta idea cuando dijo que hay dos tipos de ciencia: la ciencia fundamental y las aplicaciones de la investigación, ambas relacionadas entre sí como el árbol y la fruta que cuelga en sus ramas.
Esto es aún más cierto cuando se habla de investigación sobre un nuevo fármaco que va a llevarse a cabo lo antes posible, a un punto en el que se resuelvan los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos, y que debe tener un enfoque interdisciplinar.
Por lo tanto, partiendo de las nuevas dianas biológicas que sospechábamos pudieran desempeñar un papel en las enfermedades, hemos intentado identificar de forma racional desde la década de 1980 nuevas clases terapéuticas que pudieran ser útiles en salud pública.
Después de diez años de investigación y desarrollo, encontramos una molécula completamente nueva en un campo en el que la innovación había sido escasa durante mucho tiempo. Lo que encontramos fue una molécula antisecretora pura que inhibía la hipersecreción inducida por la diarrea.
Así, después del lanzamiento de un nuevo producto, fruto de la investigación de estas dianas terapéuticas, continuamos creando una segunda sociedad denominada Bioprojet Pharma en 1992.
¿Y tuvo éxito?
Sí, de hecho, a los dos años este nuevo producto alcanzó un gran éxito. Actualmente se desarrolla, registra y vende en 90 países.
Este éxito nos permitió continuar nuestra estrategia de investigación y desarrollo y afortunadamente adquirimos en 2001 el laboratorio de investigación Bioprojet Biotech.
Bioprojet ha dado ahora un significativo paso hacia delante al desarrollarse a mundial. Estamos establecidos en 9 países europeos (sin contar Francia), y esta presencia permite a Bioprojet expandirse internacionalmente.
El siguiente paso para Bioprojet es establecer nuestra presencia en los Estados Unidos a través de nuevos productos con cierto recorrido en el mercado Europeo.
Seguimos siendo ambiciosos, pero también fieles a nuestra vocación para la investigación y la innovación, y esperamos proseguir con nuestra misión: estar al servicio de los pacientes.